Desde el 1 de enero de 2022 las organizaciones de más de 50 trabajadores deben calcular y verificar las emisiones de sus instalaciones
Nuevo Requisito Legal para las empresas de Baleares
El 14 de diciembre de 2021 el BOIB publicó el Decreto 48/2021, regulador del Registro Balear de la Huella de Carbono, que entró en vigor el 1 de enero de 2022.
Este proyecto pretende involucrar a las organizaciones, tanto medianas empresas/entidades (más de 50 empleados) como a las grandes en la lucha contra el cambio climático, identificando a los principales emisores y haciéndoles poner en marcha planes de reducción de emisiones y compensación por su huella.
Este Decreto tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero de la Ley 10/2019, de cambio climático y transición energética, y determina que las organizaciones sujetas (según el anexo 1 del Decreto) al alcance deben calcular y verificar externamente las emisiones de sus instalaciones por intervalos temporales de tres años, así como aportar los planes de reducción de sus emisiones difusas para cumplir los objetivos de mitigación del cambio climático en el territorio de las Illes Balears.
¿Qué va a suponer esta Obligatoriedad para las Medianas y Grandes empresas de Baleares?
Inscripción obligatoria para grandes y medianas empresas
La inscripción de la huella de carbono será obligatoria para las grandes y medianas empresas (con más de 50 trabajadores) que desarrollen total o parcialmente su actividad en las Illes Balears así como para la Administración autonómica. La inscripción será voluntaria para el resto del tejido empresarial.
EXCEPCIONES: Los organismos públicos dependientes de gobiernos locales o insulares no están obligados a dicha presentación. Tampoco las ONG que no realicen ninguna actividad económica.
Informe y cálculo de emisiones
El informe se debe realizar en base a la norma ISO 140064-1 y los cálculos con los factores de emisión publicados anualmente por la Consellería. Debe ser verificado por una entidad externa de verificación cada 3 años.
En Get21, consultora experta en sostenibilidad, ubicada en Baleares estamos ayudando a numerosas organizaciones de diferentes sectores en el cálculo de la Huella y en la elaboración del informe en base a los requisitos de esta norma ISO.
El IDI dentro del primer trimestre de cada año, publica unas ayudas dirigidas a pymes industriales de Baleares, con el objetivo de calcular su huella en base a la ISO 140064-1. Es una buena oportunidad para poder calcular la Huella con una subvención respecto al coste. La convocatoria del 2023 todavía no se ha publicado. Contacta con nosotros para conocer si podría entrar tu organización en la nueva convocatoria del 2023. get@get21.es
En Get21 te ayudamos con este requisito legal
Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre:
PLAZO: El 30 de septiembre de 2023 ya debía estar calculada la Huella de tu organización con los datos del año 2021, el informe en base a la ISO 14064 elaborado y pasada la auditoría externa de verificación por una entidad externa.
Es el momento de ponerse en marcha. Envíanos un email a get@get21.es